Translate
Que es la megadiversidad...?
La megadiversidad es un concepto amplio que denota la abundancia genética, de especies, de ecosistemas y diversidad de culturas. Asimismo, involucra una estimación sobre el número total de todos los organismos en un ecosistema.
Las naciones de megadiversidad tienen dos características en común: la mayoría son países con influencia tropical y todos son grandes, con al menos un millón de kilómetros cuadrados de extensión.
En el mundo existen más de 170 países, pero sólo 12 de ellos son considerados como megadiversos. México es uno de estos países que en conjunto albergan entre el 60 y el 70% de la biodiversidad total del planeta.
Por sobreponerse en territorio mexicano, faunas y floras correspondientes a dos regiones biogeográficas (la Neártica y la Neotropical), por ser un país tropical- montañoso y por su elevado número de endemismos, México ocupa el Tercer lugar entre los países con mayor diversidad biológica. Es el primero por su fauna de reptiles, con 717 especies; el segundo en mamíferos, con 451 especies; el cuarto en anfibios (282 especies) y fanerógamas (25 mil especies).
La fauna de México es también una de las más ricas del mundo. La fauna de vertebrados terrestres de Canadá, los Estados Unidos y sus territorios (incluyendo islas en otros continentes), suman un total de 2 mil 187 especies, pero la fauna de vertebrados de México tiene 3 mil 032 especies en una superficie comparativamente mucho más pequeña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)